Mensaje de error

  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementBase::execute($args = [], $options = []) should either be compatible with PDOStatement::execute(?array $params = null): bool, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2244 of /homepages/2/d301431635/htdocs/drupal7/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::current() should either be compatible with Iterator::current(): mixed, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /homepages/2/d301431635/htdocs/drupal7/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::next() should either be compatible with Iterator::next(): void, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /homepages/2/d301431635/htdocs/drupal7/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::key() should either be compatible with Iterator::key(): mixed, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /homepages/2/d301431635/htdocs/drupal7/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::valid() should either be compatible with Iterator::valid(): bool, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /homepages/2/d301431635/htdocs/drupal7/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::rewind() should either be compatible with Iterator::rewind(): void, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /homepages/2/d301431635/htdocs/drupal7/includes/database/database.inc).

Escritos

Currículo de Taichí del método del Profesor Cheng Man Ching

Profesor Cheng Mang ChingMantenemos un compromiso completo con la transmisión tradicional del sistema de Taichi Yang del Profesor Cheng Man Ching a través de nuestra conexión directa con Wolfe Lowenthal y su escuela Long River Taichi Circle, siendo Long River Taichi España una rama perteneciente a la estructura de esta escuela y compartiendo nuestro crecimiento con otras ramas de la misma, con todos nuestros compañeros escoceses, franceses, checos, holandeses, estadounidenses, ingleses y todas las escuelas que forman parte del gran legado del Profesor.

Visita nuestras sedes aquí

La Sala de la Felicidad. Dedicatoria del profesor Cheng Man Ching.

Cheng Man Ching The Hall of Hapiness

Que la alegría imperecedera se reúna en esta sala. No la alegría de un banquete suntuoso, que desaparece cuando nos levantamos de la mesa; ni aquella que la música produce sólo por un tiempo limitado. La belleza y una cara bonita son como flores; florecen por un momento y después mueren. Incluso nuestra juventud se escabulle rápidamente y desaparece.

No, la felicidad duradera no está en estas cosas, ni en las tres dichas de Jung Kung. Podemos olvidarlas, porque la dicha a la que me refiero está muy lejos de ellas.

Reflexiones Sobre Taichi Vol 4, Nº4. Septiembre de 2003

La flexibilidad fue su herramienta (la del profesor). Sin embargo, no es una flexibilidad resultante de que todo esté inconexo. La clave es combinar las ideas de una sola pieza con la de flexibilidad, creando Taichi. 
En los clásicos se hace hincapíe por que la calidad de Taichi es como la de un látigo, en lugar de un palo. Es relevante que un látigo sigue siendo de una sola pieza pero no es rígido. Combina un chi unificado con total flexibilidad.
... deberíamos recordar que cuando decimos "Relájate", también decimos: "Mantente suelto".

— Wolfe Lowhental —

Pies sanos

¡Hola otra vez! Espero que estéis siguiendo los consejos de la entrada anterior, y hayáis buscado la manera de pasar menos tiempo sentados. Ya que os animo a poneros de pie, vamos a hablar de su salud.

Una de las partes del cuerpo que más descuidamos es el pie. Hoy vamos a dar una serie de consejos generales para mejorar su salud, que repercutirán en la salud de todo el cuerpo. Al fin y al cabo, los piés son los cimientos de la postura. Tened en cuenta que la última palabra sobre la salud de vuestros pies, si teneis alguna enfermedad, es vuestro médico. Los consejos que os voy a dar beneficiarán a una gran mayoría, pero si padecéis algún problema ha de ser el médico el que os supervise el ejercicio. También hay que advertir que cualquier cambio en nuestros hábitos de movimiento ha de ser MUUUUY GRADUAL. La metáfora del jardín de la entrada anterior es muy relevante aquí. Las células y los tejidos circundantes se desarrollan lentamente, día a día, mes a mes. La paciencia y la perseverancia son claves para no sobrecargar nuestros tejidos.

Cultiva tu bienestar

Pies sanos. Enrraizalos siempre

Tendemos a pensar que cuidar el cuerpo ha de ser una tarea frenética y agotadora. Aquellos de nosotros que padecemos alguna lesión o enfermedad musculoesquelética tendemos a rechazar la idea mayoritaria de "ejercicio" o "deporte" porque sentimos que nuestro cuerpo ya no podría asumir tales exigencias.

Creo que una aproximación más sensata para nosotros sería pensar en cultivar un jardín. El jardinero ha de ser paciente y constante, y las plantas se desarrollarán imperceptiblemente al principio, pero si ponemos atención diaria en unos meses tendremos un jardín frondoso.

El Tai Chi desde el punto de vista de una fisioterapeuta

Pies sanos. Enrraizalos siempre

(Hace unas semanas solicité a alumnos con profesiones sanitarias que respondieran a la pregunta: "¿Por qué recomendarías el Taichí?. Sólo les pedí un par de líneas, pero Elisabet Soto, que además de buena amiga es una excelente fisioterapeuta nos ha regalado este magnífico artículo. ¡No se como darle las gracias!)

Para todas las personas resultan ya bien conocidos los beneficios físicos del taichí: Mejora del equilibrio y la coordinación, relajación de la musculatura dinámica (que tiende a la hipertrofia) y fortalecimiento de la musculatura estática, flexibilización de articulaciones, tales como cadera, rodillas y tobillos, mejora de la circulación sanguínea y la capacidad respiratoria, y un largo etc.

Pero entre los beneficios físicos hay uno un tanto desconocido. Hablamos de la flexibilización del tejido fascial y neuromeníngeo.

¿ Porqué hacer taichi ?

Manuel G. Yubero y Margaret Rusell. Stirling 2009Mi amiga Margaret lo llamaba “este pequeño ejercicio”. No despertará interés. Muchos lo verán como una pérdida de tiempo. En un mundo frenético, es sosegado. Rodeado de tumulto, es silencioso. Mientras todos ansían más productividad, te enseña lo poderoso que es ser inútil. Nos hemos impuesto la obligación de exigir a todo un resultado. Incluso a nuestro cuerpo, y lo queremos más delgado, más musculado, más adecuado al perfil de redes sociales en el que fingimos vivir.

Carta de Carol Yamasaki a sus estudiantes

Carta Carol YamasakiCarta de Carol Yamasaki a sus estudiantes de T'ai Chi Ch'uan en Wayne State.

La relajación está en el corazón de la práctica del T'ai Chi Chu'an. No es aprendiendo una miríada de técnicas sino liberando los bloqueos en el cuerpo que uno es capaz de desarrollar el enraizamiento y abrirse al flujo del Ch'i.
Así, en el Taoísmo, la filosofía que subyace a nuestra práctica, no es esforzándonos por ser mejores, sino dejando ir los deseos, ambiciones y tensiones, que alcanzamos la armonía con el Tao y se nos revela nuestra verdadera naturaleza.
Si estuvieras realmente relajado, ¿ qué harías ? ¿ quién serías?.

Reflexiones Sobre Taichi Vol 11, Nº8. 2011

Un extracto de: Volumen 11, Número 8 (2011)

Desconectarse del oponente, es desconectarse del Tao
— Wolfe Lowhental

Margaret escribe:

Noté que algunos de mis compañeros de estudios se sienten y tienen un enfoque muy diferente al practicar Da Lu, menos suavidad y escucha que en el empuje de manos. Primero, me puse a pensar cuánto cambiaba dyo misma del empuje de manos al Da Lu y a la esgrima. Dentro de mi limitada comprensión de mí misma, me siento bastante similar cuando practico empuje de manos y Da Lu; sin embargo, cuando trato de practicar esgrima de esa manera; a menudo lo pierdo con facilidad.

Has explicado pacientemente muchas veces que el empuje de manos, Da Lu y la esgrima tienen que ver con estudiar lo mismo. Mi segunda pregunta es por qué lo pierdo, especialmente porque cuando lo pierdo nunca me hace sentir bien. Se me ocurrió el juego de pasos, que reveló mi falta de voluntad y capacidad para permanecer sentado, aunque te oigo decir que la respuesta definitiva es "falta de fe". Como siempre tienes razón. 

Lo bueno es que este estudio sigue siendo cada vez más maravilloso ... 

--Margaret 

Las palabras del Profesor Cheng Man-ching. Extractos de "El Tao del Taichí Chuan"

  • Publicado in 1985 por Sheng-lun Culture & Publishing Co., Taipei, Taiwan. ISBN 957-9273-02-2
  • Traducido por David Chen, 1999

P.17--
Professor always said to us:

"Taijiquan is a melting pot of Taoism, Buddhism and Confucius. It is a practical philosophy --the direction for our lives. It is a way for reaching the highest state of truth, kindness and beauty. It is a standard for all mankind.

El profesor siempre nos decía:

Taijiquan es un crisol del taoísmo, el budismo y Confucio. Es una filosofía práctica - una directriz para vuestra vida. Es una manera de alcanzar el estado más elevado de verdad, bondad y belleza. Es un estándar para toda la humanidad .

Cinco principios para desarrollo de habilidades correctas en Tai Chi Ch'uan (Una entrevista a Benjamin Lo)

Los cinco principios básicos para el desarrollo de habilidades correctas de Tai Chi Ch'uan, por el Sr. Benjamin Lo, son:

  1. Relajar.
  2. Separar Ying y Yang.
  3. Girar la cintura.
  4. Mantener el cuerpo en posición vertical.
  5. Mantener la Mano de la Bella Dama.

Lo, quien enseña en el área de San Francisco, pone primero el más difícil de los principios: la relajación.

El árbol del Profesor

Durante décadas, los estudiantes de Taichi han buscado y estudiado las filmaciones de Cheng Man-ch'ing y Shr Jung. Hace unos años, la familia Cheng y Robert Smith colaboraron y produjeron una versión autorizada. Los estudiantes que no fueron lo suficientemente afortunados de haber conocer al Profesor en persona pueden verle practicando su taichi y practicar con sus estudiantes.

Hermit of Jade Well, Man Jan. Late 1958

Compañeros ermitaños de un anciano,
Que no se preocupa por la fama y la gloria.
Cansado de este mundo polvoriento y ruidoso,
Te alejas, no queriendo quedarte.
Llevando una vida solitaria, aislada.
En paz en su vagabundeo

Hermit companions of one old man,
who cares not for fame and glory.
Tired of this dusty, noisy world,
you turn away, unwilling to remain.
Leading a lonely, secluded life.
at peace in your roaming

Hermit of Jade Well,
Man Jan. Late 1958

Envejecer. Wolfe Lowenthal. Extracto de "Como un Largo Rio"

Como un largo rio. (Portada), Wolfe Lowenthal

Estoy contemplando la foto de sobremesa de mi profesor, Cheng Man-Ching, cuando había alcanzado la edad de 73 años. Está en una postura muy baja, la postura del Látigo descendente, la tensión tan ausente de su cuerpo que parece no hacer ningún esfuerzo. Está perfectamente alineado, su espalda recta, la cara relajada.

La primera vez que puse mis ojos en él, hace muchos años, noté un brillo, una alegría de vivir, una energía positiva que nunca había visto en nadie más, fuera o no artista marcial. Claramente se trataba de una emanación de este arte del Tai Chi, y desde ese momento sentí el impulso de estudiarlo. Cheng Man-Ching decía:

"El beneficio mas importante de estudiar Tai Chi Chuan es que cuando llegas a la edad en la que comprendes de que va la vida, todavía tienes salud para disfrutarla".

Páginas